¿Cómo se tratan?
En la actualidad no se disponen de tratamientos curativos de estos procesos por lo que los tratamientos actuales son básicamente sintomáticos para paliar los síntomas o aumentar la actividad de las neuronas supervivientes con el fin de minimizar los efectos clínicos del proceso degenerativo.
Aunque las enfermedades degenerativas no se encuandran dentro del concepto de daño cerebral adquirido (DCA) combinan con ellas su plurisintomatología y su cronicidad por lo que muchos de los síntomas son susceptibles de tratamiento con un abordaje similar al del DCA (integral, global , multidisciplinar, continuado, etc.) o con algunas de las técnicas o tratamientos empleados habitualmente para la rehabilitación de pacientes que han sufrido un daño cerebral adquirido.
En este tipo de enfermedades resulta primordial actuar sobre el nivel de actividad del individuo, intentando mantenerlo en las condiciones más optimas, previniendo complicaciones futuras, compensando los déficits ya establecidos mediante nuevas estrategias y entrenando aquellas habilidades que aun se mantienen. El objetivo en este tipo de enfermos es el de conseguir mantener el máximo nivel de autonomía personal durante el mayor tiempo posible.