La mirada de Llorenç: utensilios que mejoran tu autonomía
Sucedió en esta primavera, en plena pandemia mundial del denominado coronavirus, cuando la vida que llevaba -tal vez demasiado sobreprotectora- me dio un vuelco de ciento ochenta grados.
Sucedió en esta primavera, en plena pandemia mundial del denominado coronavirus, cuando la vida que llevaba -tal vez demasiado sobreprotectora- me dio un vuelco de ciento ochenta grados.
Ramón Redondo (Alicante, 1979), ex policía nacional y experimentado montañista, sufrió múltiples lesiones, con un traumatismo craneoencefálico muy severo, mientras descendía por un barranco. Con su perseverancia e ilusión por mejorar rehabilitándose en Vithas Aguas Vivas, a día de hoy ha alcanzado cotas inimaginables. Ahora ha publicado Otra oportunidad, una obra autobiográfica cargada de emoción …
La mirada de Llorenç: entrevista a Ramón Redondo por su libro «Otra Oportunidad» Leer más »
En la VI Edición del Concurso de Microcuentos Navideño de Vithas NeuroRHB, celebrada por primera vez en abierto para cualquier participante que estuviera interesado pudiera participar, se han recibido un total de 255 microrelatos de casi todos los países de habla hispana.
Se acerca Navidad, tiempo de tradiciones por excelencia y como en Vithas NeuroRHB también somos «profesionales» de costumbres, volvemos a la carga con nuestro querido concurso de «microcuentos navideños», que este año llega ya a su VI edición.
Hace diez años llegué a esta casa, una casa que no conocía y en la que poco a poco me sentí más cómoda y fuerte. Este post, lo escribo desde el otro lado, pues soy trabajador de este gran equipo, un equipo formado por mujeres y hombres que tienen un mismo objetivo, el de dar …
Una década… Gracias compañeros por todo y por tanto Leer más »
En estos días tan diferentes a lo habitual que estamos viviendo por la Covid19, en los que no podíamos hacer nada presencial para daño cerebral, desde el centro de Vithas NeuroRHB Consuelo Niños pensaron que sería bonito escribirle una carta a cada niño, personalizada, animándole y diciéndole lo orgullosos que estamos de cómo trabaja y …
El 3 de octubre es el día internacional del trabajador social sanitario. Por ello, con motivo de esta celebración, nos gustaría destacar la importancia de esta figura profesional dentro de nuestros equipos de neurorrehabilitación.
Probablemente habéis escuchado noticias en las que hablan de actores o actrices, de deportistas de élite o de famosos o famosillos que han alcanzado cierta notoriedad y que han sufrido en el transcurso de su vida daño cerebral. Pues bien, cuando estaba rehabilitándome en Vithas Aguas Vivas me picaba la curiosidad por encontrar a músicos …
La Mirada de Llorenç: «Música, músicos y daño cerebral» Leer más »
Como si fuera la primera vez que me sostuviste en tus brazos al nacer allá por los años de plena ebullición democrática, algo parecido sentiste cuando, agarrándome bien fuerte la mano tras sufrir yo un ictus cerebral y a punto de morirme, viste con júbilo cómo me despertaba del coma a las tres semanas de …